top of page

Mi perro tiene mal aliento. ¿Qué hago?

  • Foto del escritor: Alejandra Alfaro
    Alejandra Alfaro
  • 11 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

destartraje2.jpg

El problema del mal aliento (halitosis) en nuestras mascotas es algo común. Pero no por eso se debe tratar como algo normal.

Es un problema de salud, que incluso puede traer complicaciones graves.

La causa principal de la halitosis en nuestras mascotas es la placa bacteriana que se acumula en la superficie de los dientes.

Esta placa está compuesta por proteínas, células muertas, saliva, restos de comida y bacterias, y una vez fermentada, produce mal olor. Propduciendo sarro o calculo dental .

Si este problema no se trata, puede avanzar y convertirse en una gingivitis o hasta en periodontitis.

Existen otras causas para el mal aliento, enfermedades como diabetes, insuficiencia renal, enfermedades gastrointestinales, infecciones bucales y de los senos paranasales, amigdalitis, cáncer y traumatismos, además de algunas enfermedades autoinmunes.

La alimentación de la mascota también influye en su aliento, y dietas ricas en proteínas favorecen la halitosis, en especial la comida casera.

Existen algunas razas de caninos más predispuestas a esta enfermedad. Generalmente son los perros de raza pequeña, como los poodle, poodle toy, etc.

Para diagnosticar la causa de la halitosis hay que realizar una consulta veterinaria, y a partir de la misma se indicará el tratamiento más adecuado.

Ya establecido el cuadro de periodontitis se debe hacer una limpieza dental , más conocido como es el destartraje que puede ser manual con instrumental adecuado o con máquina de ultrasonido. Con este procedimiento se barre la placa bacteriana y se retirara el sarro o tártaro dental y se recomienda realizarlo cada 6 mese en razas miniaturas o pequeñas y cada 12 año en razas medianas a grande. En felinos se recomienda revision cada 1 año para ver la necesdidad de realizar un destartraje.

Para realizar este procedimiento se debe realizar con anestesia o sedación en la mayor parte de los paciente.

Requisitos: - Debe llegar con ayuno de 12 hrs idealmente. - Estar sano al exmen clinico al momento de llegar a procedimiento.

- despues de la evaluación del veterinario ser determina si se deben extraer piezas en mal estado u otro tipos de tratamientos según necesidad de cada poaciente. Cuidados Pos Operatorios: -Dieta blanda . - Administración de analgésicos y antibióticos. -soluciones orales para desinfeción.

- control posterior en 10 días.

En casa, los cuidados fundamentales son el cepillado de los dientes de la mascota, que se aconseja ejecutar 1 a 2 veces a la semana y la alimentación en base a pellet principalmente.

EL COSTO DE UN DESTRATRAJE EN NUESTRA CLINICA ES DE $55.000 PESOS

Esto incluye la sedacion o anestesia- limpieza - pulido - extraccion de piezas en mal estado- tratamiento u desinfeccion de encias y control posterior.

destartraje1.jpg

DSC_0572.jpg

DSC_0573.jpg

 
 
 

Commentaires


RECIENTES
SIGUENOS
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

CLINOMOVIL VETERINARIA

HORARIOS DE ATENCIÓN

LUNES A DOMINGO 

EN  CLINICA Y DOMICILIOS

10:00 HRS -21 :00 HRS

DOMICILIO SECTOR ORIENTE 

LAS CONDES VITACURA 

LA REINA LO BARNECHEA 

ÑUÑOA  PROVIDENCIA

LA REINA PEÑALOLEN

 

 

UBICACIÓN

SERVICIO VETERINARIO A DOMICILIO 

SERVICIO EN CLINICA  PADRE HURTADO SUR 396

PILAY 8702

LAS CONDES

 

 

Secado con aire

© 2023 by EDWARD'S DAY CARE Ltd. all rights reserved.

bottom of page